¿Eres un Growth Lider?

Un ‘Growth Lider’ es aquella persona que es capaz de llevar a su empresa a un modelo de crecimiento sostenible, con un propósito claro, generando una mejora sustancial de la sociedad y el planeta.

Es el nuevo líder que requieren las nuevas empresas del presente y el futuro, que han sabido adaptar el antiguo modelo de éxito empresarial, basado exclusivamente en generar rendimiento económico, que, por otra parte, esta generado grandes desequilibrios sociales y un incesante deterioro medioambiental.

¿Qué hace que alguien sea un ‘Growth Lider’? Después de más de 20 años de trabajar de la mano de muchos líderes empresariales, la respuesta tiende a reducirse a un conjunto específico de atributos que comparten todos ellos:

1. Foco en crecimiento

Los ‘Growth Lider’ colocan el crecimiento en la parte superior de todas las agendas, desde las reuniones hasta las revisiones de desempeño. El crecimiento es la prioridad número uno, dos y tres. Este enfoque disciplinado en el crecimiento se refleja en una profunda creencia de que el crecimiento está en todas partes y las oportunidades para superar las adversidades y los competidores se pueden encontrar en todo momento. Establecen objetivos que parecen casi imposibles de alcanzar, lo que obliga a los equipos a esforzarse por lograr un mayor impacto. Piensan en multiplicar no en crecer porcentualmente.

2.  Están dispuestos a fallar

Los ‘Growth Lider’ hacen más apuestas de crecimiento que sus pares. Crean una cartera de iniciativas, protegiendo los recursos y la financiación necesarios. Al administrar una cartera escalada de apuestas de crecimiento, mejoran sus probabilidades de éxito al tiempo que diversifican el riesgo. Ganar en grande tiene recompensas tan grandes que es más importante que la frecuencia con la que pierdes.

3. Delegan y empoderan

Los líderes efectivos siempre han sido buenos delegando, pero los ‘Growth Lider’ van un paso más allá al inculcar una cultura que empodera a las personas a tomar decisiones. Establecen metas claras y ambiciosas y comunican el progreso de manera efectiva, pero luego se apartan del camino para que las personas en la empresa puedan actuar sobre soluciones para cumplir con las aspiraciones de crecimiento. Eso comienza alentando la toma de riesgos, incluso en el nivel más bajo y celebrando en lugar de castigar a las personas por intentarlo.

4.  Se centran en los clientes como personas

La mayoría de los líderes empresariales creen que ponen al cliente en el centro. Pero la verdad es que las presiones de dirigir una gran empresa (relaciones con los accionistas, gestión de riesgos, etc.) hacen que el cliente se convierta con demasiada frecuencia en una prioridad secundaria. Sin embargo, los ‘Growth Líder’ están decididos a poner al cliente en el centro de todas sus decisiones, anteponiendo los propios intereses de la empresa, para dedicar tiempo y satisfacción de sus clientes.

El departamento de Marketing es, con mucha diferencia, una de las estructuras más importantes para ellos, analizando y estudiando constantemente, a sus clientes, el mercado y la competencia. La información y el análisis de los clientes son cruciales para respaldar el crecimiento.

5.  Prefieren la acción sobre la perfección

Los ‘Growth Lider’ no tienen miedo a correr riesgos, pero no soportan la lentitud y menos aún la inacción. Eso puede significar sacrificar beneficios a corto plazo por largo plazo o tomar grandes decisiones de reasignación de recursos. Pero entienden que eso es lo que se necesitan para el crecimiento y modelan el comportamiento que quieren que otros adopten. Para crecer, vale la pena el riesgo. Los buenos datos son cruciales para tomar buenas decisiones, pero los Growth Líder valoran la velocidad antes que los conocimientos perfectos. No esperan datos perfectos. En cambio, utilizan los datos que tienen para tomar una decisión reflexiva, actuar enérgicamente y luego reevaluar en función de los resultados. Siempre buscan oportunidades a su alrededor y están dispuestos a saltar. A su vez, cuando una empresa o un producto tienen un rendimiento bajo, son implacables para acabar con ellos. La asignación continua de recursos a opciones de crecimiento comprobadas o nuevas iniciativas que prometen un mejor retorno de la inversión, es una disciplina de liderazgo crucial, incluso si significa desprenderse de marcas o productos queridos/históricos.

6.  Luchan por el crecimiento

Los líderes se enfrentan a enormes presiones para obtener resultados a corto plazo. Si bien los ‘Growth Lider’ comprenden esa realidad, no sacrifican el crecimiento a largo plazo. Para ayudar a protegerse contra esas presiones, toman decisiones deliberadas de asignación de recursos que posicionan al negocio para el crecimiento futuro.

El crecimiento es un deporte de equipo, pero los líderes funcionales a menudo guardan celosamente su territorio, lo que socava muchas iniciativas prometedoras. Los ‘Growth Lider’ buscan activamente los conflictos y los eliminan. Rompen silos, difunden batallas territoriales y brindan apoyo a los recursos escasos para despejar el camino para que sus equipos cumplan. En muchas ocasiones fusionan la dirección de Marketing, ventas y comunicación, para crean una nueva dirección de ‘Growth’, mucho más potente, ágil y contundente.

7.  Tienen un propósito claro

Los ‘Growth Lider’ saben que el propósito es poder y que la comunicación interna y externa son claves para alinear a sus tropas con el mercado. Si bien los líderes empresariales comprenden la necesidad de comunicar, tienden a subestimar su importancia. Los nuevos líderes lo hacen de forma clara, creativa y coherente. También van más allá de los canales habituales y tradicionales (prensa, news internas…) y desarrollan un plan de comunicación integral dirigido a todas las partes interesadas. A menudo, por ejemplo, cuentan su historia al mundo exterior para motivar a los empleados, dar forma a las percepciones de los inversores y transmitir sus aspiraciones a los clientes.

8.  Dan el control a los demás

Los ‘Growth Lider’ invierten más tiempo en formación formal e informal para el crecimiento, que cubre no solo las capacidades funcionales y de liderazgo, sino también la mentalidad.

Alentar a las personas a tomar decisiones y asumir riesgos sin proporcionarles una estructura para hacerlo es solo la mitad de la batalla. Los ‘Growth Lider’ son explícitos al otorgar a las personas poderes para toma de decisión. No tienen miedo de cerrar las brechas en sus propios modelos comerciales o capacidades a través de asociaciones o acuerdos con otras empresas, y evidentemente se rodean de los mejores.

9. Abrazan la tecnología y la innovación

Son obsesivos con el uso de las nuevas tecnologías, para mejorar sus procesos productivos, y poder trasladar sus productos y servicios de manera más eficiente, especial y mejorada a sus clientes. A la vez que centran mucha atención, inversión y riesgo a estar constantemente creando novedades que mejoren toda su cadena de valor. La multicanalidad, la AI, la robótica, el IOT/Phygital o el VR, son algunas de las nuevas tecnologías disruptivas que aplica en su día a día.

10. Anteponen las personas y el planeta a los beneficios

Son ejecutivos con alma, que han entendido su rol en el planeta, crear bienestar. Para ello todas las decisiones tiene un eje común, el propósito, que es la guía a contribuir a una mejora del planeta y la sociedad, mediante el mayor rendimiento económico posible. Toda su obsesión en el crecimiento y el rendimiento económico tan solo son una consecuencia de su trabajo y un vehículo para alcanzar su propósito y amplificar al máximo su impacto positivo

El crecimiento es un viaje que requiere que toda la empresa se ajuste, optimice y ejecute constantemente, pero comienza desde arriba. Solo cuando los directores ejecutivos y los líderes de las unidades de negocio tienen la mentalidad adecuada, los líderes pueden esperar impulsar el crecimiento en toda la empresa.

Los ‘Growth Lider’ tienen claro la fórmula del éxito. A más foco en crecimiento con propósito, mayores rendimientos económicos e impacto positivo en el futuro. Sin duda son el motor que vienen a soluciones la gran mayoría de los problemas de la humanidad, mediante la empresa y una nueva economía consciente.

Lamentablemente son aún muy pocos, y la mayoría siguen aplicando las antiguas fórmulas arcaicas, mal educados por el capitalismo del siglo pasado.

Necesitamos urgentemente referentes como TÚ, que sirvan de inspiración al resto y construyan la nueva economía.

¡VAMOS!.

Deja un comentario

¿Te ha gustado? Comparte este contenido
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Más artículos

Te puede interesar...

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso