Mobile World Congress 2016: 3 claves + 3 conclusiones

La última edición del Mobile World Congress 2016 en Barcelona ha finalizado con nuevo record de asistencia y repercusión: 101.000 asistentes de 204 países, y 3.600 periodistas acreditados de todo el mundo.

Solo con estos datos ya nos podemos hacer una idea de la importancia de este certamen a nivel global.

También es destacable la presencia de un elenco de speakers y gurus de primera talla mundial como Mark Zuckerberg (fundador de Facebook) o el Premio Nobel de Física Konstantin Novoselov. Estas son para mí las tres principales características del Mobile World Congress 2016.

3 Claves del Mobile World Congress 2016

1. Principales novedades: la realidad virtual y el grafeno

La realidad virtual, nos va a permitir, a través de nuestro smartphone y unas gafas, la posibilidad derecrear cualquier espacio, objeto o experiencia, con el consecuente impacto en los negocios y el entretaiment.

El grafeno es un nuevo material superconductor que permitirá cargar nuestro teléfono en 5 minutos ¡o un coche eléctrico en 10! Además de un sinfín de aplicaciones en el campo médico (monitorear la presión arterial, captar rayos infrarrojos y ultravioletas para las cámaras, etc…)

2. Internet de las cosas

Además el IOT (internet of things), el coche conectado y la tecnología 5G, siguen siendo tecnologías disruptivas que están siguiendo su curso en el terreno de la innovación, ya marcada desde hace unos años.

3. eSims

Las eSims que se lanzarán en 2017, también provocarán un cambio sustancial en el modelo de relación de los clientes con sus respectivas compañías de telefonía móvil, dado que la tarjeta estará integrada al teléfono y no asociada a una compañía concreta.

La grandes conclusiones del Mobile World Congress

  • La movilidad es una tendencia imparable en todo el planeta.
  • El nuevo consumidor quiere estar conectado 24/7 en cualquier sitio, controlar y dominar cualquier elemento electrónico a distancia.
  • El empoderamiento del consumidor alcanzará cuotas inimaginables gracias al IOT, y obligará a las compañías a transformar todas sus estrategias de canales, relacionales o de fidelidad, así como de desarrollo de productos y servicios a medida (co-creación).

Solo hay que ver los actuales datos de penetración del teléfono móvil en el mundo o en nuestro país, para darse cuenta de que estamos frente a uno de los mercados más dinámicos y de mayor crecimiento en la próxima década. Así lo reflejan las más de 800 empresas de telefonía móvil de 220 países presentes en el certamen .

Mobile is everything, ¡el móvil lo es todo!

Sin duda el claim del Mobile World Congress 2016 resume a la perfección lo que significa este sector en nuestras vidas.

Deja un comentario

¿Te ha gustado? Comparte este contenido
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Más artículos

Te puede interesar...

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso