Organizaciones disruptivas, autopistas al crecimiento exponencial

La semana pasada participé de la convención de ejecutivos de una de las compañías más challenger de este país. Es una compañía de bebidas que ha duplicado su tamaño en pocos años y crece a un ritmo del 25% anual en España, creando admiración-pánico a sus competidores y está en el radar de todas las multinacionales del sector como “caso a estudiar”.

Me invitaron a dar una charla de cómo acelerar su crecimiento y orientarse al cliente. Además de tener el precioso detalle de regalar mi libro El nuevo consumidor digital, me parece más que admirable que una compañía tan exitosa, se siga auto exigiendo tanto… sin duda esa es la clave de su éxito.

Las 10 características de una organización disruptiva son:

1º COMMUNITY: No trabajan por departamentos, sino por proyectos. Cada líder de departamento coordina al resto de componentes, incluso si son de categorías jerárquicas superiores.

2º CUSTOMER CENTRIC: Todo gira alrededor del cliente. Tanto los procesos como las prioridades estratégicas están orientados hacia la máxima satisfacción del cliente.

3º BUSINESS INTELLIGENCE: La centralización de la información de clientes y operaciones así como su análisis son el cerebro de la organización. La algoritmia y la inteligencia artificial son herramientas fundamentales para operar de manera eficiente e inteligente el negocio.

4º LOYALTY STAFF: Conexión, transparencia, “trust”, “engagement” son dogmas sagrados para sus empleados. La satisfacción y autorrealización de los empleados son una prioridad para el top management. El orgullo de pertenencia es su foco.

5º PARTNERS: No trabajan con proveedores sino con partners que integran en su cadena de valor como si fueran parte de la compañía, participando de las decisiones estratégicas, con total transparencia, en un modelo puro “win – win”.

6º OUTSOURCING: Externalizan absolutamente todo lo que no sea core Business, incluso el I+D+i.

7º FREE BOSSES: Trabajan en organizaciones planas, sin cargos intermedios, por objetivos y/o proyectos, con niveles jerárquicos. Eso les permite eliminar burocracia y reuniones improductivas.

8º KPIs + OKR: Toda la organización se gestiona con indicadores de negocio no sólo financieros y estratégicos top down (KPIs) que miden el QUÉ, sino con indicadores operativos (OKR) que ponen en transparencia la gestión de la operación y miden el CÓMO.

9º STAFF ON DEMAND: Son conscientes de que los mejores profesionales del mundo no trabajarán para ellos, por lo que trabajan con freelance por proyectos en cualquier parte del mundo.

10º INNOVACION: La innovación es el corazón de la compañía. Es un proceso “lean” perfectamente estructurado y obsesivo. Cada año se reinventan antes que lo haga su competencia.

Una compañía disruptiva que consigue trabajar de esta manera no sólo no teme a la competencia sino que la ignora. Su único karma es trascender, creando productos y servicios que no solo satisfagan a sus clientes, sino que dejen un legado en la historia. Además suelen tener una característica común: son socialmente empresas muy responsables y comprometidas, no sólo porque sus clientes se lo demandan, sino porque es intrínseco a su ADN transgresor y eterno.

Sin duda, este tipo de compañías desbancarán a las viejas empresas tradicionales y contribuirán de forma importante al progreso y la mejora de la humanidad.

Deja un comentario

¿Te ha gustado? Comparte este contenido
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Más artículos

Te puede interesar...

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso