#TiempoDeActuar: COP25

Cumbre-clima-2-madrid-Angel-BonetHoy empieza la COP25 en Madrid, la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que se extenderá hasta el 13 de diciembre.

La conferencia ha sido diseñada para lograr los pasos sucesivos y necesarios en el proceso de negociaciones sobre el cambio climático de las Naciones Unidas. Con el acuerdo en la aplicación de las normas del Acuerdo de París en la COP24, celebrada en Polonia el año pasado, el objetivo principal es revisar los asuntos pendientes para la puesta en funcionamiento total del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Más información sobre la conferencia.

Además, este encuentro servirá para aumentar los niveles de ambición para el 2020, año en el cual los países se han comprometido a entregar nuevos y actualizados planes nacionales de medidas para combatir el cambio climático. Las medidas para combatir el cambio climático se incluirán en áreas tales como finanzas, transparencia en medidas contra el cambio climático, bosques y agricultura, tecnología, desarrollo de capacidades, pérdidas y daños, población indígena, ciudades, océanos e igualdad de género.

Participaré en la cumbre del clima el jueves 5 a las 16:00h (tecnologías disruptivas para salvar el medio ambiente) y el sábado 7 a las 12:00h (las nuevas empresas de impacto que ya contribuyen a hacer de este planeta un lugar mejor)

Tendré el honor de participar en varias conferencias, en concreto el jueves 5 a las 16:00h con Minsait, para mostrar cómo las nuevas tecnologías disruptivas pueden mejorar y salvar el medio ambiente, y el sábado 7 a las 12:00, participaré en una mesa redonda con la Fundación UnltdSpain y nuevas empresas de impacto que están contribuyendo a conseguir un mejor planeta.

Pero por encima de todo, debemos actuar YA. Basta ya de destruir el medio ambiente y crear tanta desigualdad en el planeta, a costa del enriquecimiento personal. La humanidad ha de reconectarse con la propia humanidad y su entorno. Es hora que los gobiernos actúen legislando y todas las empresas y empresarios, demos un giro de 360 grados a las estrategias empresariales, situando en el centro de la empresa, además del beneficio y el dividendo, el ser humano y el planeta.

La empresa es un potente motor de cambio y bienestar y desde la empresa ha de nacer esta nueva cultura de empresas de impacto.

No somos conscientes de la cantidad de malos hábitos empresariales que, por culpa de la mala educación que hemos recibo, hemos adoptado en las organizaciones como algo natural, pero debemos parar por un instante y redefinir estas conductas, para que todas las empresas y sus empleados, dejen de destruir nuestro querido planeta.

Recomendaría poner en marcha grupos de trabajo internos en la empresa, para poder analizar cómo poder mejorar en:

  • Consumo energético
  • Huella de carbono/emisiones
  • Movilidad sostenible
  • Consumo de agua
  • Alimentación Sostenible
  • Pobreza energética
  • Residuos

Seguro que pueden poner en marcha acciones tácticas mañana mismo, para ir cambiando hábitos y convertir a todas las empresas del mundo en agentes del cambio.

El planeta está en riesgo y, en consecuencia, también lo está nuestra especie humana. No hay más tiempo, hemos de cambiar nuestros hábitos diarios, así como a nuestras empresas.

Un mundo mejor aún es posible. ¡Actuemos!

Cumbre-clima-madrid-Angel-Bonet

Deja un comentario

¿Te ha gustado? Comparte este contenido
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Más artículos

Te puede interesar...

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso